El pasado 23 de mayo, los estudiantes de Cuarto Grado de Nivel Primario participaron de un enriquecedor viaje educativo al Cerro Colorado, ubicado en la provincia de Córdoba.
Este escenario natural y cultural, y ofrece una oportunidad única para adentrarse en la historia de los pueblos originarios que habitaron estas tierras mucho antes de la llegada de los españoles. El Cerro Colorado es reconocido como uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes del país, y ha sido declarado reserva natural y cultural por su enorme valor patrimonial.
La visita permitió abordar contenidos desde múltiples áreas del conocimiento: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Geografía e Historia, entre otras. Además, se trabajó sobre el concepto de patrimonio como aquel conjunto de bienes que hemos heredado, que nos identifican como sociedad y que debemos aprender a cuidar, valorar y preservar.
Este tipo de experiencias transforman el aprendizaje en algo vivencial y significativo, conectando a los estudiantes con su entorno, su historia y su identidad.
Queremos felicitar a todos los estudiantes por su curiosidad, respeto y entusiasmo durante la visita, y agradecer a los docentes por su compromiso y por hacer posible esta experiencia tan valiosa para la formación integral de nuestros estudiantes.








